jueves, 20 de abril de 2017

CORTES DE CARNE DE RES Y 
PARA QUE SIRVE CADA UNO DE ELLOS


Resultado de imagen para cortes de la carne de res


Aprende a escoger el corte de carne más adecuado para cada preparación y garantiza que tus recetas sean las estrellas de la casa.

Las recetas diarias involucran muchas formas de preparar la carne: a veces debe ser asada, a veces cocinada, otras al horno. Lo importante es saber qué corte de carne es la mejor para cada preparación y lograr que cada plato tenga el sabor que esperas y la textura que hará que todos en casa quieran repetir.
 CARNES PARA SUDAR


Generalmente se usan carnes con mucha fibra muscular que no pierdan su sabor ni consistencia al ser cocinadas por mucho tiempo. Se pueden usar para dar sustancia a sopas y caldos. Los cortes ideales para este tipo de preparación son:

Resultado de imagen para COCINANDO CARNE

  • Muchacho
  • Bota
  • Colita de cadera
  • Sobrebarriga
  • Costilla
  • Paletero
  • Pecho
  • Lagarto


CARNES PARA ASAR

Resultado de imagen para asando carne dibujo

Estos cortes deben ser tiernos y, por lo general, las carnicerías los venden en tajadas delgadas para que tengan una cocción rápida y estén tiernas al momento de servir. Estos son los cortes que debes comprar para esta preparación:

  • Lomo de aguja
  • Lomo ancho
  • Cadera
  • Punta de anca
  • Bota
  • Centro de pierna
  • Bola de pierna
  • Colita de cadera
  • Lomo fino
  • Costilla
  • Bola de brazo


CARNE PARA HORNEAR

Resultado de imagen para HORNO


La carne al horno es muy saludable pues, por lo general no tiene grasas añadidas, además es la de mejor sabor. En las carnicerías, por lo general, venden los cortes enteros para sazonarlos y ponerlos a fuego lento en el horno. Si decides preparar la carne así, recuerda usar refractarias hondas, pues seguramente la carne soltará algunos jugos. Los cortes ideales para hacer al horno son:

  • Lomo de aguja
  • Lomo ancho
  • Muchacho
  • Sobrebarriga
  • Lomo fino


CARNE PARA HACER A LA PLANCHA

Resultado de imagen para CARNE A LA PLANCHA

La carne a la plancha es una de las más fáciles, rápidas y deliciosas. Los cortes que se deben usar son cortes tiernos, no tan delgados como los usados para freír, ni tan anchos como los que se hacen al horno. Para lograr una deliciosa carne a la plancha, estos son los cortes que te recomendamos:

  • Bola de brazo
  • Lomo de aguja
  • Lomo ancho
  • Cadera
  • Punta de anca
  • Centro de pierna
  • Bola de pierna
  • Lomo fino
  • Costilla

CARNES PARA FREIR

 Resultado de imagen para CARNE FRITA

La carne para freír debe ser hecha con los cortes más tiernos pues el aceite por lo general tiende a endurecer las fibras. Estos cortes también deben estar porcionados en tajadas delgadas. Estos son los ideales para esta preparación:

➤Lomo de aguja
➤Lomo ancho
➼Cadera
➔Punta de anca
➥Colita de cadera
➧Bota
⧪Centro de pierna
⧭Bola de pierna
🔺Lomo fino
🔻Bola de brazo


                                   ➽   FIN


LAS AVES

Resultado de imagen para AVES

Los animales vertebrados, de sangre caliente y con sus extremidades posteriores transformadas en alas reciben el nombre de aves. Están recubiertas de plumas y presentan un pico que varia en tamaño y forma según la especie. Las aves son ovíparas, es decir que para reproducirse ponen huevos, en donde se desarrollan sus pichones, hasta el nacimiento.

TIPOS DE AVES


AVES CORREDORAS O RÁTIDAS: Con este nombre se designan a las aves terrestres. Se caracterizan por tener alas pequeñas para soportar el peso del cuerpo. En un principio, las aves incluidas dentro de este grupo, sí podían volar. Sin embargo privilegiaron el uso de las patas como medio de locomoción y, así, las alas sufrieron atrofia, perdiendo su capacidad de vuelo. Este conjunto engloba al avestruz, ñandú, kivis, perdices, entre otros.


           Resultado de imagen para AVES CORREDORAS
AVESTRUZ
Resultado de imagen para CASUARIO
CASUARIO
  

AVES PALMÍPEDAS  Las aves palmípedas, son aves nada­doras que tienen los pies palmeados, cola corta y las plumas poseen una materia oleaginosa que les impide mojarse.

Las aves palmípedas son muy apreciadas por los cazadores por su carne excelente.

Especies de aves

       Imagen relacionada
  • PELICANO
            Resultado de imagen para PATO
    • PATO

                Resultado de imagen para PINGUINO ANIMADO                              PINGUINO


AVES PAJAROS
Los aves pájaros, son aves que tienen el pico recto o algo encorvado, cuatro dedos libres: tres hacia adelante y uno hacia atrás al mismo nivel, terminados por uñas débiles. Este orden encierra una multitud de aves de aspecto y régimen diver­sos; unos son insectívoros y otros granívoros, con­siderando a los primeros como pájaros útiles por los insectos que destruyen.

EJEMPLOS:
       Resultado de imagen para CANARIO         Resultado de imagen para GORRION   Resultado de imagen para GOLONDRINA
  • Canario.  
  • Jilguero.
  • Gorrión.
  • Golondrina.
  • Naranjero.
  • Bailarín















PLATOS TÍPICOS INTERNACIONALES


Algunos de los platos de comida internacional preferida por los turistas son:

ROAST BEEF Y PUDDING YORKSHIRE ( INGLATERRA )


Resultado de imagen para ROAST BEEF AND PUDDING YORKSHIRE

El Yorkshire pudding es una oblea de masa horneada, con forma de cuenco, especialidad del Reino Unido. Se elabora con una masa líquida hecha con harina, huevos, agua o leche, que se hornea (a temperatura de 230 °C) en un molde. Puede ser originaria del condado de Yorkshire, aunque es muy popular a lo largo de todo el territorio británico.

Es un plato que generalmente se sirve los domingos, ya sea en casa o bien en los Pubs, suele ir acompañado con verduras, patatas o Yorkshire pudding.

PAD THAI ( TAILANDIA )

Resultado de imagen para Pad Thai – Tailandia

Es uno de los platos más conocidos de la cocina tailandesa.
Se trata de un plato salteado en wok a base de fideos de arroz con huevos, salsa de pescado, salsa de tamarindo, pimiento rojo, y cualquier combinación de brotes de soja, gambas, pollo, o tofu, decorado con cacahuetes picados y cilantro. Se sirve habitualmente con una rodaja de lima, El zumo de esta fruta se añade al plato como condimento. En Tailandia puede ser servido decorado con una flor de banana.


PATO AL ESTILO PEKINES ( CHINA )


Resultado de imagen para Pato al estilo pekines – China

Es uno de los platos más conocidos internacionalmente de la cocina china y también uno de los más populares en los restaurantes chinos de los países occidentales. Es originario de la capital de China,Pekín, si bien es un plato típico de la cocina de todo el noroeste del país.

El pato que se utiliza es un pato especialmente cebado que alcanza un peso promedio de 3,2 kg de peso vivo a las 11 semanas, siendo esta su edad de comercialización.

SUSHI ( JAPON )

Resultado de imagen para Sushi – Japón



Es un plato de origen japonés basado en arroz que se acompaña en general con: sésamo, salmón o trucha, dependiendo de los gustos puede estar crudo o cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, como verduras, pescados o mariscos. Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente.

MUSAKA ( GRECIA )

Resultado de imagen para musaka griega historia

Esta receta griega es perfecta como sustituta de la conocida lasaña. Muchos vegetarianos optan por la musaka, que también es recomendable para los más pequeños, ya que es un plato divertido, sano y lleno de nutrientes

La musaka es un pastel de berenjenas internacionalmente conocido y de origen árabe, aunque realmente se considera como una receta griega o de los países del este. Es muy parecida a la lasaña por la disposición de alimentos en capas, pero no lleva pasta, sino que estos ‘pisos’ son de berenjena, patatas y carne principalmente. La receta original de musaka griega no lleva carne picada, sino cordero, y, aunque parezca un plato muy laborioso, el resultado merece la pena.
La historia exacta del origen de este plato se desconoce, aunque se cree que la musaka se basaba en una antigua receta que se preparaba hace siglos, hacia el año 1200. Era un plato muy similar llamado maghmuma y, aunque lo cocinaban los griegos, no incluía berenjena, hasta que ésta fue introducida en su cultura por los árabes.

La musaka es una receta diferente con muchos nutrientes

Ellos fueron los que dieron a conocer esta verdura a los griegos. Con ella, la musaka se convirtió en una receta muy apetitosa y llegó a extenderse gracias a los viajeros procedentes de otros países. En cada país fue adoptando distintas variaciones, y son muchas de las que persisten en nuestros días.






sábado, 15 de abril de 2017

LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA

LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA

Colombia tiene muchísimas cosas para enamorar; de un lado, amplia oferta de recetas tradicionales de las regiones, y del otro, las nuevas tendencias que aprovechan al máximo los productos propios para traducir los sabores colombianos en innovadores platos.

En Colombia, resulta imperdonable visitar sus atractivos turísticos y no aprovechar la ocasión para conocer y degustar la respectiva culinaria tradicional.

Dicen que una de las estrategias para ganarse el cariño de alguien es haciendo que sucumba al encanto de un buen menú. “Conquistar por el estómago”, dirían algunos, y como correspondiente consecuencia, la coloquial afirmación “barriga llena, corazón contento”.

La cocina nacional colombiana es diversa como su clima, sus paisajes y sus manifestaciones culturales, porque además de la fertilidad de una tierra que produce de todo, está la imaginación sin límites de expertos cocineros que cada día adicionan al sentimiento puesto en sus potajes, nuevas formas para sazonar y construir recetas
Resultado de imagen para MAPA DE COLOMBIA

                                                     
PLATOS TRADICIONALES COLOMBIANOS

Colombia cuenta con una gran variedad de comidas famosas, estas suelen disfrutarse especialmente en los lugares donde son originarias, con los ingredientes y las medidas precisas y en el entorno adecuado, teniendo en cuenta la decoración, los utensilios y la apariencia final del plato.

Algunos de los platos típicos de Colombia son:

1. BANDEJA PAISA:
                                                    
Resultado de imagen para BANDEJA PAISA

Un plato típico de la zona de Antioquia, a condición de 9 ingredientes: arroz, huevos, salchichas, carne picada, aguacate, plátano, carne de cerdo, fríjoles y pan de maíz y aunque los Paisas son sus mayores consumidores de cualquier parte del país puede encontrar este delicioso plato.

2. AJIACO:

Resultado de imagen para AJIACO

Es una sopa muy popular de la capital colombiana, está compuesta de 3 tipos diferentes de papas, maíz, pollo, guisantes, zanahorias, y su guasca ingrediente esencial que es una hierba aromática que le da el sabor especial, principalmente, que se puede encontrar en Bogotá y algunos ciudades en el departamento de Cundinamarca.

 3. TAMAL:

Resultado de imagen para TAMAL

Hecho de arroz, harina de color amarillo o blanco, carne de cerdo, pollo, huevo, zanahoria, a veces, guisantes, patatas y envuelto y cocinado en hojas de plátano es ideal para un buen desayuno o una onces de la tarde. Dependiendo de la región puede ser llamado también hallaca.


 4. LECHONA TOLIMENSE:

Resultado de imagen para LECHONA TOLIMENSE

Es un plato hecho de arroz y carne de cerdo, junto con los guisantes y las especias se ha elaborado de piel de cerdo y su presentación incluye la cabeza.


                                                             5. ARROZ CON COCO:


Resultado de imagen para ARROZ CON COCO


Aunque es muy popular en el área del Caribe y de la costa, es posible encontrar en un restaurante en el interior del país donde se vende pescado, ya que es el acompañamiento perfecto, una preparación de arroz, coco, cola o leche de coco, con textura interesante y un sabor único.















































































CORTES DE CARNE DE RES Y  PARA QUE SIRVE CADA UNO DE ELLOS Aprende a escoger el corte de carne más adecuado para cada prepara...